• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

10 Juegos para realizar en pareja y afianzar el vínculo sentimental

6 febrero, 2019 escrito por Karla Arango Deja un comentario

Los juegos para realizar en pareja, deberían ser parte fundamental de toda relación. Estos ayudan a conocer mejor a tu pareja y a evitar la monotonía en la relación.

Aprende todo sobre cómo fortalecer tu relación o darle un poco de variedad sin gastar mucho dinero, ni hacer esfuerzos sobre humanos. Estos sencillos juegos le aportarán un montón de risas y momentos románticos a tu día a día en pareja.

Juegos para realizar en pareja y fortalecer el vínculo emocional y de confianza

Una relación de pareja de por sí es una especie de vínculo en el que se privilegian los aspectos relacionales. Es decir, escogemos nuestras parejas porque pasamos buenos momentos con ellos la mayor parte del tiempo.

O por lo menos debería ser así, de lo contrario puedes estar en una relación toxica. Aprende cómo identificar una relación toxica y cómo salir de ella.

Estos juegos también pueden ayudarte bastante si tu relación no siendo toxica, está pasando por un mal momento. Puesto que los juegos están pensados para trabajar aspectos concretos de tu relación.

Puntualmente dividimos los juegos en tres grupos: Aquellos pensados para fortalecer el vinculo de empatía y de comprensión del otro. Otro grupo con aquellos juegos que ayudarán a ganar confianza propia y del otro. Y por último un grupo con juegos que te ayudarán a avivar el romance.

Juegos para realizar en pareja y aprender a conocerse y entender al otro

Juegos para realizar en pareja

Los siguientes juegos están pensados para trabajar directamente en el conocimiento profundo del otro. Estos juegos pueden llegar a revelar aspectos que hasta el momento permanecen ocultos.

Los juegos para realizar en pareja y ahondar en el entender al otro deben siempre estar acompañados de una actitud positiva y reflexiva, pero lo más importante es estar abierto a cualquier posibilidad y no juzgar el actuar del otro.

Lo importante es sacar el mayor provecho y aprender de tu pareja mientras pasan un momento agradable.

Juego de pareja 1: En ese tiempo fui

El juego es sencillo. Uno de los dos empieza, pueden sortear quién. Cuenta una historia relevante de su vida, de joven, de niño o tiempo antes de conocer a la pareja, no importa.

Lo importante es el tiempo en que sucedió la historia, puesto que el otro debe contar algo que recuerde de su vida durante ese tiempo. Sería algo como: En el tiempo que paso eso, yo vivía en… O, yo estaba en… O, a mi me paso esto…

Juego de pareja 2: Preguntas incómodas

Este es un reto que debe ser superado, fortalece los vínculos de la relación y ayuda a comprender al otro un poco mejor. Además revela aspectos que nos permiten quitar barreras y ser nosotros mismos.

Si no tienes ni idea de qué es lo que puedes preguntar en este juego, aquí te puedes hacer una idea: 70 Preguntas incómodas para hacerle a tu pareja y fortalecer tu relación

Juego de pareja 3: Este cuerpo no es mío

Este es un sencillo juego de roles, el objetivo es que cada uno interprete el papel del otro. La idea es que el juego se prolongue tanto como sea necesario y que cada uno se lo tome en serio.

Normalmente cuando imitamos a alguien lo hacemos usando sus rasgos más marcados, por lo que este juego nos permite entender cómo nos ve el otro y cómo lo vemos nosotros.

Juegos para realizar en pareja y aumentar la confianza

En este bloque te enseñamos algunos juegos para realizar en pareja que te ayudarán a trabajar el vinculo de confianza. Deben procurar ser transparentes y no juzgar al otro duramente. De eso se trata la confianza.

Juego de pareja 4: Viendo con los ojos del otro

Salgan a un paseo por la ciudad, tomen turnos para vendarse los ojos. Mientras uno de los dos esté vendado el otro será sus ojos, debe guiarlo por el camino y describir algunas cosas de las que estén a su alrededor.

Este es uno de los juegos de confianza que mayor efecto mental tiene, puesto que por un rato la voz de nuestra pareja es nuestro principal contacto con el mundo y dependemos totalmente de ella. No creerías lo potente de este ejercicio.

Juego de pareja 5: Visita al doctor

Una revisión general y real de nuestro cuerpo frente a nuestra pareja es el mejor síntoma de confianza que existe. Se trata de contar al otro con lujo de detalles todos los dolores y defectos que vemos en nuestro cuerpo.

Por un lado servirá de catarsis para aquellos micro complejos que nos acompañan a todos con nuestro cuerpo, y por otro lado nos ayudará a una comprensión más profunda de la realidad del otro.

No importa si crees que el otro te conoce, deben jugar el rol y hacer la visita, puede ser bastante revelador si se comprometen con el juego.

Juego de pareja 6: Ser cómo niños

Actuar como niños por un rato, desordenar, combinar todos los dulces de la alacena, en fin, ser como niños por un rato sin importar si se ensucian o tiran todo. Si te dejas llevar por este ejercicio las risas serán imparables.

Una buena idea es replicar esos comportamientos divertidos que tenia cada uno cuando eran niños, puede resultar una vuelta a la infancia muy interesante.

Juegos para realizar en pareja y estimular el romance

En este bloque incluimos algunos juegos para realizar en pareja y estimular ese lado romántico que todos llevamos dentro.

Juegos de pareja 7: Sorpresa para el alma

Planeen una semana de regalos continuos. Cada uno debe llevar un regalo diario a su pareja y sorprenderlo en cualquier momento del día.

Lo importante del juego es que el regalo este pensado para el alma. No se valen regalos costosos o muy prácticos, deben ser regalos para el alma.

Dejen volar la imaginación y sorprendan con cosas que aviven el fuego del corazón de esa persona que conocen y saben qué gustos tiene.

Juego de pareja 8: Poeta no poeta

Este es sencillo, deben convertirse en poetas por un rato. No importa si no tienen ni idea cómo se hace. La idea es que nazca del alma y se pueda hacer en vivo y en directo con declamación incluida.

Juego de pareja 9: Dibujando momentos

El clásico juego de adivinar dibujos. Pero con una sutil variación, esta vez no dibujarán títulos de películas o palabras raras. El juego se trata de dibujar momentos especiales de la relación.

Se pueden sortear el primer turno, luego el elegido piensa un momento especial y trata de dibujarlo. No importa si no eres Picasso, seguro lo harás bien y vivirán un momento bastante romántico

Juego de pareja 10: Juego de roles

El clásico juego de roles no puede faltar entre los mejores juegos para realizar en pareja. Este juego lo tiene todo, sirve para conocer las fantasías y gustos del otro, aumenta la confianza si se juega el rol como debe ser.

Por supuesto un juego de rol aumenta el romance y el picante de tu relación. No deben ser tímidos con sus fantasías, este es un punto súper importante. Lee la siguiente nota si quieres saber todo al respecto: Por qué hablar sobre tus Fantasías con tu Pareja

Ahora conoces los juegos, solo queda practicarlos y ganar terreno en una relación sana y llena de momentos románticos.

10 Juegos para realizar en pareja y afianzar el vínculo sentimental
2 (40%) 2 votes
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts

Karla Arango

Filóloga hispánica, investigadora literaria y poeta. Apasionada por la literatura, el arte, la cultura y la psicología. Soy redactora y editora para varios blogs de habla hispana, editora crítica y una eterna enamorada de las palabras.

Últimos posts de Karla Arango (Ver todos)

  • Las 40 Plantas Medicinales más útiles según la sabiduría ancestral - 8 febrero, 2019
  • Sapiosexual: Cuando sientes atracción por personas inteligentes - 7 febrero, 2019
  • Daflon: Qué es, para qué sirve y características adicionales - 6 febrero, 2019

Archivado en: Pareja Etiquetado como: Juegos, Juegos de pareja, relación de pareja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes