• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

7 ejercicios excelentes para aliviar la depresión

18 marzo, 2016 escrito por Rivera Farmacia 9 comentarios

aliviar la depresión

¿Puede ser un gimnasio una clínica terapeútica? El ejercicio no es la panacea de cura a la depresión, pero un estudio encontró que el ejercicio regular aumenta las endorfinas y promueve la felicidad.

Los investigadores dicen que las personas más activas físicamente reportan mayores sentimientos generales de emoción y entusiasmo respecto a las personas menos activas. Y más allá de su efecto protector frente a sentimientos de depresión, el ejercicio puede reducir el estrés y ayudar a mejorar el sueño. Es por eso que una rutina de ejercicios puede ser un excelente complemento a tu tratamiento habitual contra la depresión.

1. La euforia del corredor

euforia corredor

Cuando se trata de ejercicios que combaten la depresión, los mejores son los aeróbicos y los cardiovasculares. Una dosis correcta de 20 a 30 minutos casi cada día es la dosis específica para combatir adecuadamente la depresión. Además, no se encuentra ninguna asociación entre el nivel de intensidad del ejercicio y su beneficio emocional, por lo que simplemente moviéndote un poco al día es más que un gran comienzo.

¿Has oído hablar de la euforia del corredor? Muchos atletas informan experimentar una euforia desmesurada una vez cruzado un cierto umbral de esfuerzo. Esa euforia se debe a la liberación de endorfinas en el cerebro en respuesta a la actividad física sostenida.

Las endorfinas son la morfina natural de nuestro cuerpo, y cuando es liberado por las glándulas de nuestro cerebro producen una sensación de bienestar o alegría y también disminuyen los niveles de dolor

2. Construye tus músculos

construye musculos

¿Aumentando la fuerza, aumentamos la felicidad? Un estudio reciente de 45 personas con depresión encontró que un entrenamiento de fuerza de 10 semanas ayudó a reducir los síntomas de la depresión (entre otros beneficios).

El entrenamiento de fuerza es de dominio y control. Se requiere la máxima atención y concentración. Más importante aún, la gente puede ver los resultados, el contorno de los músculos que forman, la dedicación y la formación.

Sólo asegúrate de comenzar lentamente y utiliza la ayuda de un entrenador personal si es necesario.

3. Sé un yogui

yoga

En un estudio de 65 mujeres con depresión y ansiedad, las 34 mujeres que tomaron clases de yoga durante dos meses, mostraron una disminución significativa en los síntomas de depresión y ansiedad, en comparación a las 31 mujeres que no estaban dando clases.

Las tradiciones orientales como el yoga tienen un efecto antidepresivo maravilloso por la mejora de la flexibilidad, atención plena, rompe pensamientos negativos, aumenta la fuerza, toma conciencia de la respiración, mejora el equilibrio y contienen un componente de meditación.

4. Prueba con el Tai Chi

taichi

Al igual que el yoga, los movimientos lentos y suaves del TaiChi son otra tradición oriental que puede ayudar a librarte de la depresión o trastornos de ansiedad.

En un estudio de 14 pacientes chinos mayores con depresión, los que daban clases de Tai Chi mostraron una mejora significativa en sus síntomas de depresión. Los investigadores teorizan que los aspectos sociales del Tai Chi, se realizan en grupos y pueden desempeñar un papel social.

5. Anda

anda

Basta con poner un pie delante del otro para hallar el truco para sentirte mejor. Eso es porque caminar es un ejercicio aeróbico que es adecuado para casi todo el mundo. Todo lo que necesitas es un par de zapatillas cómodas, de apoyo y listo para salir.

6. Sal al aire libre

aire-libre

Si te gusta estar al aire libre, incluso las actividades más simples tales como la jardinería, salir a dar un paseo, o lavar el coche es algo bueno. Esto se debe a una buena dosis de luz solar que ha demostrado que incrementa el estado de ánimo, probablemente debido al hecho de que la luz solar estimula los niveles de serotonina.

7. Salta

salta

¿Quieres algo súper sencillo que te hará mejorar? Salta. Esta es una manera fácil de oxigenar el cerebro y obtener algunas endorfinas.

7 ejercicios excelentes para aliviar la depresión
5 (100%) 1 vote
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts
Rivera Farmacia
My Twitter profileMy Facebook profile

Rivera Farmacia

En Farmacia Rievera tenemos como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros clientes basándonos en nuestra experiencia profesional y en una amplia gama de productos sanitarios y servicios de salud que le ayudarán a mantenerse en forma y cuidar su bienestar.
Rivera Farmacia
My Twitter profileMy Facebook profile

Últimos posts de Rivera Farmacia (Ver todos)

  • 7 ejercicios excelentes para aliviar la depresión - 18 marzo, 2016

Archivado en: Psicología Clínica Etiquetado como: cerebro, depresión, endorfinas, felicidad, fuerza, serotonina

Comentarios

  1. Luis CuevaLuis Cueva dice

    3 marzo, 2017 en 8:52 am

    Definitivamente los que hacemos ejercicios con frecuencia notamos un gran efecto en el estado de ánimo por el efecto de las endorfinas producidas. Incluso una revision Cochrane en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24026850 del 2013 muestra que puede recudir los síntomas de depresión, aunque no necesariamente más efectivo que un tratamiento con pastillas o apoyo psicológico.
    Interesante artículo, enhorabuena.

    Responder
  2. Joaquín dice

    7 diciembre, 2016 en 12:40 pm

    Hola Gracias por el post.
    Solo una pregunta: ¿los deportistas tienen menos riesgo de padecer depresión?
    Muchas gracias

    Responder
  3. Minerva dice

    2 diciembre, 2016 en 3:45 am

    Me encanta… Estoy tratando de ayudar a mi hijo Mayor de 30, pero el es muy negativo.el no tiene metas. Mejor dicho no tiene Vida…que me aconceja ? Por favor… Thanks…

    Responder
  4. Jorge Bruzzone dice

    27 marzo, 2016 en 6:53 pm

    Muy interesante. Agradecido por la información que personalmente tomo como consejo positivo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes