• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

¿A qué te dedicas?

16 mayo, 2013 escrito por Isidro Migallón 6 comentarios

a que te dedicas

El otro día descubrí el concepto de la multipotencialidad y la necesidad de identificarnos con una etiqueta. Pensando un poco más sobre el tema me he dado cuenta de que una de las preguntas más comunes que hacemos cuando conocemos a alguien es preguntarle a qué se dedica.

Creo que esta pregunta lleva implícitas muchas otras preguntas como pueden ser: ¿Qué haces para pagar tus facturas? ¿Cuánto ganas al mes? ¿Cómo eres de importante? ¿En qué lugar quedo yo si me comparo contigo? ¿Cuánto podría obtener de ti si necesito tu ayuda? ¿Merece la pena el tiempo que invierto hablando contigo?

Todas estas preguntas pueden parecer demasiado frías e interesadas. Aún así estoy seguro que si no todas, alguna de ellas la tenemos implícita en el subconsciente cuando lanzamos (o nos lanzan) la pregunta ¿a qué te dedicas?

Dejando de lado la parte interesada, hacer esta pregunta también cumple una función instrumental y comunicativa. Muchas veces no sabemos de qué hablar y esta es una manera de sacar un nuevo tema de conversación. Además también es una forma de conocer mejor a una persona sin hacerle sentir que nos estamos metiendo en su vida privada. Al fin y al cabo nuestro puesto de trabajo es información de dominio público.

Aún así es posible que no todo el mundo se sienta cómodo ante esta pregunta. Y más en los tiempos que corren cuando hay tanta gente sin trabajo. ¿A qué te dedicas? Estoy en el paro. Fin de la conversación. Las personas que trabajan no sólo se dedican a trabajar. Gran parte de su día también lo dedican a comer, beber y respirar. De igual forma que las personas que se encuentran en el paro también comen, beben y respiran. Sin embargo utilizamos la dedicación exclusivamente como un eufemismo de ganarnos la vida.

¿Y si comenzáramos a interesarnos de verdad por cómo es esa persona y no por cuál es el papel que desempeña en la sociedad? En lugar de preguntar ¿A qué te dedicas? podríamos empezar  a hacer preguntas del tipo ¿Qué te encanta hacer? ¿Cuál es tu pasión?. Cualquier persona (trabaje o no) puede responder este tipo de preguntas.

Creo que si a alguien que acabamos de conocer le preguntamos qué le encanta hacer nos dará 3 posibles respuestas:

1. Pondrá cara de extrañado y cambiará de conversación.

2. Nos responderá enunciando su puesto de trabajo. Por ejemplo: ¿Qué te encanta hacer? Soy Director de Márketing. En ese caso podríamos continuar preguntando … ¿Entonces te encanta ser Director de Márketing? Posiblemente la cara extraña surja en este momento.

3. Nos dará una verdadera respuesta a su pasión. Y probablemente tengamos una de las mejores conversaciones posibles con esa persona.

Lo cierto es aún no he hecho la prueba, pero si alguien se atreve me encantará leer los resultados.

¿A qué te dedicas?
Puntúa este artículo
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts
Isidro Migallón
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Isidro Migallón

Creador y Director de contenidos de Psicocode. Especialista en Marketing Online. Estudiante de Psicología por la UNED. E-mail: info@psicocode.com
Isidro Migallón
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Últimos posts de Isidro Migallón (Ver todos)

  • Efectos de la Marihuana en el Cerebro: Sistema Endocanabinoide - 17 mayo, 2018
  • Estimulación Cognitiva a través de Aplicaciones - 8 mayo, 2018
  • Terapia de pareja en Madrid: Las 10 clínicas mejor valoradas - 5 marzo, 2018

Archivado en: Frases y Reflexiones Etiquetado como: pasión, trabajo

Comentarios

  1. Bernardo dice

    2 enero, 2018 en 4:39 am

    Me pasa que a mi me enfada yo siempre pensé que esta pregunta esconde muchas mas y me molesta que me pregunten eso pero en exceso y pensé que estaba loco pero veo que no soy el único, yo jamás pregunto eso. yo siempre priorizo los gustos de las personas y lo que piensan de diversos temas y no el rol que cumplen en una sociedad…yo cuando alguien me pregnta eso reacciono muy mal y termino la conversación de inmediato o respondo “soy delincuente mi trabajo es robar y matar gente” o sino respondo “soy narcotraficante” jajajajaja y ahi se van.

    Responder
    • SOL dice

      19 febrero, 2018 en 4:10 am

      A mi tbien me enfada ese.tipo de prehinta. Yo contesto con zatcasmos pk siento esa pregunta muy interesada

      Responder
  2. multimpotente dice

    18 mayo, 2013 en 12:45 pm

    Esto de la multipotencialidad… no es una rebundancia? Acaso hay alguien que no lo sea? Como muy bien dices uno, además de trabajar, hace muchas otras cosas en el tiempo que no se ocupa en trabajar, dormir y comer. Muchas de esas cosas que hacemos “fuera del trabajo” otros lo tienen como profesión. Uno cocina su comida y no es cocinero. Uno escribe en bloggs y no es periodista de opinión. Uno ayuda a sus hijos con los estudios y no es profesor particular. Uno escucha los problemas de la gente que tiene al rededor y no es psicólogo. Uno pinta, escribe poemas o toca algún instrumento en sus ratos libres porque simplemente le gusta y no dice que es una artista. Entonces o todos somos multidisciplinares o simplemente es que como dices, cuando hablamos de “a que nos dedicamos” uno da por hecho que se refiere a la vida laboral, que afortunadamente no es una vida, sino una parte (más o menos)pequeña de la VIDA. A mi, por supuesto, si me pregunta un desconocido que a que me dedico le diré en que trabajo, porque no me importa que un desconocido sepa eso tan poco relevante y aséptico. Si un desconocido me pregunta “cual es mi pasión” pondré cara de asco, eso seguro. No creo que le interese ni a él saberlo ni a mi que lo sepa. Y si me conoce ya lo sabrá sin necesidad de preguntármelo.

    Responder
  3. pilar dice

    17 mayo, 2013 en 7:36 pm

    Me parecen muy interesantes tus temas.gracias.por compartir.

    Responder
  4. Javier dice

    16 mayo, 2013 en 6:19 pm

    Hace mucho que te leo y ¡Me encantan todos los artículos! Pero especialmente con estos últimos relacionados con la multipotencialidad me siento identificado.
    Realmente me encuentro en paro, pero cuando me preguntan a qué me de dedico, digo de todo menos eso “estoy en paro”, y realmente es que no paro, aunque no tenga unos ingresos fijos y no cotice no significa que no esté todo el día haciendo cosas… Soy ya diplomado en RR.LL, luego hice diseño gráfico, me encanta dibujar y escribir… ahora estudio psicología en la UNED como tú, y a la vez opositor!! Pienso que sería gracioso responder, ¿Que a qué me dedico? ¡Yo soy multipotencial! Ahí sí que vendría una buena cara de extraño y una buena conversación jaja. Un saludo y sigue así.

    Responder
    • Gemma dice

      16 mayo, 2013 en 9:38 pm

      hola javier si no tienes trabajo y eres una persona emprendedora yo podria explicarte como se trabaja en mi empresa de MLM (marketin multinivel) si te interesa llamame 685337815. un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes