• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

6 claves para combatir las crisis de pareja

14 septiembre, 2016 escrito por Beatriz Muñoz 7 comentarios

Crisis de Pareja

En toda relación de pareja hay elementos que le permiten crecer y otros que la devalúan. De la proporción entre ambos podemos predecir el futuro de la misma.

¿Cuáles son las señales de alarma en una relación?

Fundamentalmente son cuatro los soldados que atacan la relación:

  1. la crítica/queja
  2. el desprecio
  3. la actitud defensiva
  4. la actitud evasiva

Sabemos que las parejas felices constituyen un predictor de salud importante:

Una pareja infeliz aumenta un 35% las probabilidades de caer enfermo, incluso de acortar en 4 años la vida. Una relación de pareja infeliz constituye un factor estresante que nos agota física y mentalmente. Y el estrés prolongado, como está demostrado, disminuye nuestra capacidad inmunológica. A diferencia, las parejas felices presentan una capacidad inmunológica mucho más elevada y por consiguiente menos propensión a la enfermedad.

Acompañando a estos cuatro jinetes, observamos cuatro escenarios en los que aparecen:

  1. Consideración de los problemas de pareja como ”muy graves” y sin solución
  2. Hablar es “inútil”, ya no merece la pena
  3. Cada miembro de la pareja lleva vidas por separado dentro del núcleo familiar
  4. Sentimiento de soledad 

Es frecuente que en estos escenarios aparezca un co-protagonista: una tercera persona. Es importante destacar que no suele ser la causa, sino la consecuencia. Habitualmente se suele responsabilizar a esta tercera persona del fracaso de la relación, cuando en realidad es la consecuencia de una relación moribunda y agonizante.

Entonces ¿Ya no hay solución cuando se llega a este punto? Si la pareja quiere hacer un (último) esfuerzo hay esperanza. Focalizar bien el esfuerzo para no “hacerlo en vano” es esencial.

¿Dónde poner el punto de mira? ¿En las discusiones? ¿En la forma de hablar? Si bien es importante saber hablar bien y discutir “inteligentemente” no es el punto clave. La clave radica en elevar la cantidad de momentos positivos vividos en pareja. Fomentar y aumentar al máximo exponente aquellos momentos en los que no se discute.

Además, es necesario trabajar para recuperar la relación y consolidar cada paso avanzado. Cerrar la brecha requiere esfuerzo.

El siguiente paso es trabajar para recuperar el cariño y la admiración hacia la otra persona. A veces es suficiente con recordar aquello que tiempo atrás sentimos. Sin embargo otras veces cuando la indiferencia y el desprecio han consolidado su espacio en la relación, es necesario trabajar con técnicas que nos permitan desenterrar lo que ha quedado enterrado.

Tanto si decidís recibir ayuda profesional como si no, siempre podéis arrancar el motor del cambio con estas seis claves que os ayudarán a combatir las etapas de crisis de pareja:

1- Proporción 5 a 1: las parejas felices tienen cinco interacciones positivas por cada interacción negativa.

2- Hablar: al finalizar el día, habla con tu pareja de aquello que te pasó durante la jornada, comparte el momento como si hablaras con un amigo/a, no para “desahogar” tus malos momentos con tu pareja. Presta atención a lo que tu pareja te cuenta 🙂

3- Celebra: haz una fiesta de todo lo bueno que le sucede a tu pareja. Muestra alegría a las noticias positivas de tu pareja.

4- Tomar decisiones en común: ¿Quién toma las decisiones en la pareja? Conversar y tomar decisiones en presencia del otro, conversando. La comunicación y el nivel de confianza aumenta.

5- Evoca recuerdos cómicos, chistosos: ser capaz de rememorar momentos graciosos o cómicos es positivo para la relación, si bien tienes que tener cuidado con el tipo de humor que empleas, puedes encontrar el efecto indeseado…

6- Disfrutar del sexo: el sexo no es lo único que incrementa la satisfacción y felicidad en la pareja, existen otros aspectos más relevantes. No obstante, las parejas que están insatisfechas con sus relaciones sexuales se muestran insatisfechos en su relación.

6 claves para combatir las crisis de pareja
5 (100%) 1 vote
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts
Beatriz Muñoz
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Beatriz Muñoz

Coach profesional, formación acreditada por ASESCO. Especializada en Comunicación y gestión de equipos. Estudiante de Psicología por la UNED.
Beatriz Muñoz
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Últimos posts de Beatriz Muñoz (Ver todos)

  • 6 claves para combatir las crisis de pareja - 14 septiembre, 2016
  • 3 claves para identificar aquello que te llena - 12 junio, 2015
  • El inesperado y maravilloso regalo de la incertidumbre - 9 febrero, 2015

Archivado en: Pareja Etiquetado como: cariño, discusiones, problemas de pareja, sexo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes