• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

Diferencias entre Psicopedagogía y Psicología

23 octubre, 2015 escrito por Psicocode 6 comentarios

psicopedagogia

De manera resumida y general podríamos decir que la Psicopedagogía se centra específicamente en los problemas de aprendizaje tanto de niños, adolescentes o adultos, mientras que la Psicología tiene como objeto de estudio la conducta en general. Existe una tendencia a centrar el trabajo del Psicopedagogo en los niños, sin embargo ésta es una extrapolación reduccionista derivada del importante periodo de aprendizaje que se da en la niñez.

Cómo puedes formarte en Psicopedagogía

Actualmente en España no existe la posibilidad de cursar el Grado en Psicopedagogía, ya que esta titulación ha quedado extinguida tras la implantación del plan Bolonia. La única manera de obtener una formación en Psicopedagogía es a través de un Máster específico, como por ejemplo el Master en Psicopedagogía de UNIBA, o bien mediante distintos cursos de posgrado.

Uno de los requisitos fundamentales para acceder a un Máster en Psicopedagogía es tener la carrera de Psicología o de Pedagogía, o bien el título de Maestro con formación específica.

Funciones del Psicólogo y el Psicopedagogo

El Psicopedagogo clínico busca prevenir, detectar y tratar problemas relacionados con el aprendizaje, independientemente de la edad que tenga el paciente. Además, trabaja con programas educativos y distintas técnicas para facilitar el proceso de enseñanza y el aprendizaje.

Por otro lado, el Psicólogo es un profesional orientado hacia el conocimiento de la personalidad, manejo de las emociones y relaciones interpersonales. Su función principal es hacer diagnósticos de personalidad y diseñar y aplicar técnicas psicológicas para ayudar a resolver o superar problemas y conflictos.

Salidas profesionales en Psicopedagogía

    • Orientador Educativo escolar en centros educativos de enseñanza reglada.
    • Orientador en los Servicios de Atención Psicológica de las universidades.
    • Gabinetes psicopedagógicos.
    • Centros médicos.
    • Psicopedagogo en Escuelas Infantiles o Guarderías.
    • Formador en cursos de Formación profesional para el empleo.
    • Empresas de animación sociocultural. Actividades para el ocio y tiempo libre.
    • Geriátricos o centros de día, para personas de la tercera edad.
    • Asociaciones y fundaciones.
    • Centros penitenciarios y centros de acogida a menores.
    • Residencias escolares.
  • Atención a las drogodependencias.
  • Educación para la Salud. Educación Sexual.
  • Personal docente e investigador de las universidades.
  • Departamentos de Recursos Humanos.
  • Elaboración de materiales didácticos y curriculares para editoriales.
  • Equipos educativos de museos y empresas culturales.
  • Consultoría de formación y Recursos Humanos.
  • Técnico de Orientación Laboral.
Diferencias entre Psicopedagogía y Psicología
Puntúa este artículo
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts
Psicocode
My Twitter profileMy Facebook profileMy Instagram profile

Psicocode

Psicocode es un blog especializado en Psicología y Desarrollo Personal formado por más de 100 profesionales. Escribe a info@psicocode.com si quieres formar parte de nuestro equipo.
Psicocode
My Twitter profileMy Facebook profileMy Instagram profile

Últimos posts de Psicocode (Ver todos)

  • Buscar un psicólogo no es indicativo de desequilibrio mental - 10 febrero, 2019
  • Terapia EMDR: una alternativa de tratamiento psicológico en Madrid - 9 febrero, 2019
  • Desórdenes alimenticios: Qué son y Cómo se clasifican - 28 enero, 2019

Archivado en: Psicología Infantil y educativa Etiquetado como: master

Comentarios

  1. Bettina dice

    16 julio, 2018 en 5:35 am

    Hola. Soy Lic en psicopedagogia y más de una vez intenté hacer cursos o pos grado para terapeuta deportivo en APDA. JAMÁS me lo permitieron. Pero sí lo pueden hacer profesores de educación física, entrenadores…. me suena a incongruente y hasta absurdo. Quizá ustedes puedan darme una respuesta más lógica que la que me dio APDA: “psicopedagogos no”

    Responder
  2. inma dice

    26 diciembre, 2015 en 7:01 pm

    Hola, considero que no se han delimitado bien las tareas, y que la confusión puede seguir reinando. La educación para la salud es más propia de psicología, promoción de la salud, concretamente. Y en geriátricos con personas en procesos de demencia, alteraciones de la.conducta, entraríamos.en lo clinico, en un.campo donde es el psicólogo el que bien puede estar presente.y en.educación también participaría el psicológo, pues existe para ello la especialidad educativa.

    Responder
  3. Paula dice

    22 diciembre, 2015 en 4:33 pm

    No estoy del todo de acuerdo con esta diferenciación. Soy psicóloga y he de decir que el ámbito de la psicología es mucho más amplio que el que menciona este post. La Psicología es una ciencia muy amplia en la que por supuesto también se incluye la educación y los problemas y trastornos de aprendizaje, así como su tratamiento e intervención.

    Responder
  4. La psicología sin divan dice

    24 octubre, 2015 en 1:21 pm

    Un artículo interesante y claro para conocer más ambas profesiones. Si bien el psicólogo se encarga de muchas otras áreas incluyendo la personalidad, si es cierto que el psicopedagogo tiene formación específica en el área del aprendizaje y todos los procesos en los que interviene. Es complicado de explicar a personas que desconocen las funciones de ambos, e incluso muchos psicopedagogos consideran que desempeñan tareas propias del psicólogo.

    Responder
  5. Antonio Aguilar Diaz dice

    23 octubre, 2015 en 4:30 pm

    Me agrado este articulo. Soy Psicologo Escolar( School Psychologist) en los EEUU y comunmente encuentro amigos hispanos que se formaron en Psicopedagogia y piensan que tambien son psicologos(as).
    El Psicopedagogo se asemeja mas a un Terapeuta Educativo, quien posee un amplio bagaje en Educacion.Este trasfondo lo capacita para efectuar adaptaciones curriculares al estilo de aprendizaje del estudiante. Por su parte, el Psicologo Escolar se forma dentro de un marco conceptual mas amplio( Patologia, Personalidad, Analisis Conductual, Diagnostico; entre otras) que trasciende el campo de accion del Psicopedagogo.
    Este articulo apoya las ideas aqui plasmadas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes