El mercado de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento estelar. En la última década, ha pasado de ser una pequeña comunidad de unos pocos desarrolladores a convertirse en un mercado de un billón de dólares que ha afectado a millones de vidas.
Desde tiendas en línea hasta casinos como Vulkan Vegas, la criptomoneda se ha convertido en una parte esencial de muchos sectores punteros. Las formas en que la tecnología criptográfica se está generalizando son numerosas. Como tal, se vuelve importante comprender algunas de las tendencias clave que impulsan la adopción de la criptotecnología en 2024.
Una mayor regulación de las criptomonedas ya es inevitable
Ahora parece inevitable que los activos digitales sigan evitando el control de los reguladores durante mucho más tiempo, ya que se les ha permitido emerger desde una posición incipiente durante una fase reguladora de «observación y control».
Las partes interesadas del sector de las criptomonedas deben prepararse para una regulación más estricta, ya que ésta parece ser la realidad en casi todas las jurisdicciones.
Sin embargo, esto no tiene por qué ser malo. Algunas regulaciones pueden ahogar y limitar la innovación, pero la mayor parte de la regulación de las criptomonedas será probablemente bastante rudimentaria porque la industria no ha sido muy regulada hasta ahora.
Se esperan salvaguardas para los clientes y el establecimiento de normas mínimas para los operadores de criptomonedas, algo que acontecimientos recientes, como el colapso de la bolsa de criptomonedas FTX, han demostrado que es necesario.
Adopción masiva y reconocimiento generalizado
En 2023 se produjo un aumento significativo de la aceptación generalizada de las criptomonedas. Las principales instituciones financieras adoptaron los activos digitales, sentando las bases para que en 2024 se produzca un auge de la adopción masiva. Con la mejora de la claridad regulatoria en varias jurisdicciones, se espera que más inversores tradicionales entren en el mercado.
A medida que se disipe el estigma que rodea a las criptomonedas, podemos prever una mayor aceptación de los activos digitales en las transacciones cotidianas, lo que en última instancia conducirá a su integración en los sistemas financieros mundiales.
Bolsas de criptomonedas centralizadas
A medida que las soluciones basadas en blockchain se implementan más en nuestra vida diaria, las bolsas de criptomonedas centralizadas pueden ver un declive en sus actividades. Esto se debe a que utilizan a terceros para llevar a cabo sus servicios. Los expertos predicen que muchos usuarios podrían permanecer inactivos y mantener sus activos durante un largo periodo de tiempo.
Las bolsas centralizadas también introducirán muchos productos de inversión a largo plazo, como las criptocestas. Funcionarán de forma similar a los fondos de inversión en acciones.
NFTs.
Los tokens no fungibles (NFT) se han hecho increíblemente populares en los últimos años, con millones de dólares gastados en activos digitales como arte, música y coleccionables. Los NFT permiten la propiedad y transferencia de activos digitales únicos, lo que ha abierto un nuevo mercado para creadores y coleccionistas.
Las NFT permiten a las empresas que tradicionalmente no se dedican a las criptomonedas ofrecer artículos coleccionables y negociables que aumentan la fidelidad de los clientes y el compromiso con la marca, lo que significa que podrían convertirse en una de las formas más visibles de activos digitales.
En 2024, se espera que la popularidad de las NFT siga creciendo, con más personas invirtiendo en activos digitales y creando nuevas e innovadoras formas de utilizar esta tecnología.
Reflexiones finales
Los analistas estiman que el mercado mundial de criptomonedas se habrá más que triplicado para 2030, alcanzando una valoración de casi 5 billones de dólares. Tanto si quieren participar en él como si no, los inversores, las empresas y las marcas no pueden ignorar la creciente ola de criptomonedas durante mucho tiempo.
Pero las criptomonedas no parecen evitar las paradojas por ningún lado. Los inversores creen en la regulación, pero están preocupados por muchos de los impactos que ésta traerá consigo. Tienen conciencia ecológica, pero el cripto tiene una enorme huella de carbono.
Profundizar en estos matices es clave para comprender el sentimiento general de los consumidores y predecir su comportamiento en torno a un futuro muy incierto de las criptomonedas.