El psicólogo forense: un profesional imprescindible en el ámbito judicial

La Psicología Forense se ha convertido en una herramienta imprescindible en el ámbito judicial, proporcionando los instrumentos necesarios para la recolección, análisis y presentación de evidencias psicológicas en los tribunales. No obstante, esta rama de la psicología desempeña un papel crucial en determinados procedimientos, siendo fundamental que el equipo de profesionales dedicado a estas funciones cuente con una cualificación especializada.

La psicología es la ciencia encargada de estudiar el comportamiento humano, tratando de ofrecer explicaciones a las conductas que realizamos. De esta forma, a lo largo de su evolución histórica, esta rama del conocimiento se ha ido incorporando en diferentes sectores de la sociedad por su alta funcionalidad, llegando también al ámbito judicial, en el que adquiere una especial sensibilidad por la naturaleza de los casos que enfrenta.

Es por ello que, TECH Universidad Tecnológica ha presentado su Máster en Psicología Forense y Valoración del Daño. Un programa avalado por la Universidad CEU Cardenal Herrera que está orientado a facilitar la actuación del psicólogo en entornos periciales y de índole legal en los que se requiera su experiencia clínica.

En ese sentido, el Máster está diseñado para proporcionar una formación especializada sobre esta rama de la psicología, permitiendo a los estudiantes adquirir el conocimiento necesario sobre las enfermedades mentales, comprender el peritaje judicial, así como la práctica del informe pericial para su exposición en juzgados y realizar pruebas psicométricas (habitualmente utilizadas en la psicología forense) y estudios de los rasgos de la personalidad.

Por otra parte, este programa comprende las cuestiones más importantes de la Psicología Forense, incorporando los aspectos de mayor importancia en el ámbito de los menores de edad, como la valoración de custodias y la aplicación del código penal sobre estos sujetos, así como temas de especial sensibilidad en el contexto actual, como es la violencia de género, facilitando a los estudiantes las competencias necesarias para realizar estudios psicológicos en este campo.

Este Máster en Psicología Forense y Valoración del Daño contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:

  • Desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos en Psicología Forense. El contenido gráfico, esquemático y eminentemente práctico con el que está concebido, recoge una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
  • Novedades sobre el rol del psicólogo forense.
  • Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas.
  • Con especial hincapié en la psicología basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en Psicología Forense.
  • Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.

Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la Psicología Legal y Forense, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas que forman parte de sociedades científicas de referencia.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

Además, el diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el psicólogo deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Psicología Forense Judicial y con gran experiencia docente.

Psicocode
Portal web especializado en Psicología y Desarrollo Personal.