A mediados de 2021, el asesor fiscal y youtuber español Ramón Álvarez de Mon anticipó la peor pesadilla para los fanáticos del Barcelona FC. Específicamente, el abogado afirmó: “Si Messi no renueva antes del 30 de junio, el club catalán tendrá prácticamente imposible inscribir al astro argentino”. Así, el fichaje de “la pulga” por parte del Paris Saint Germain dejó de ser una ilusión… se volvió inminente.
Eventualmente, la advertencia se materializó y el rosarino se incorporó en agosto de 2021 al conjunto parisino. Si bien el sueldo actual del futbolista asciende a US$ 41 millones anuales, esto es “pan comido” para un equipo financiado por el estado de Qatar. Además, el marketing generado en torno al siete veces ganador del Balón de Oro representa un impulso significativo para la imagen del club francés.
Impacto mediático
Según Football Transfers, las redes sociales del PSG aumentaron en 20 millones de seguidores en los primeros cinco meses posteriores al fichaje de Messi. Desde entonces, las plataformas digitales del equipo galo han continuado su crecimiento en un promedio de un millón de miembros al mes. En conjunto, las RR. SS. del conjunto parisino cuentan actualmente con más de 150 millones de internautas.
Por ello, la imagen de Messi ha servido para ampliar el alcance de la marca PSG a un nivel sin precedentes. Hoy en día, el merchandising del club francés va más allá de la típica venta de prendas de vestir y calcomanías. Ciertamente, el marketing de cualquier firma deportiva en internet incluye ofertas en artículos NFT, juegos de mesa de casino o suscripciones Premium, entre otras.
Algunos datos económicos del “efecto Messi” en el PSG
- Entre abril de 2021 y abril de 2022, el número de suscriptores en las redes sociales del PSG aumentó en poco más del 50 %. Solamente el Instagram del equipo cuenta con 63,4 millones de seguidores (octubre de 2022).
- Una vez firmado el contrato de tres años a cambio de 110 millones de dólares con “la pulga”, el Paris Saint Germain consiguió nuevos patrocinadores de renombre mundial. Entre ellos: Dior, Big Cola, Sports Water y Gorillas (The Mirror, 2022). Del mismo modo, Nike y Coca Cola —sponsors de larga data del club parisino— renegociaron sus vínculos al alza
- De acuerdo con Get Football News France (2022), el 60 % de todas las camisetas del PSG vendidas poseen el número 30 de Messi. Asimismo, en 2021 el club comercializó más de un millón de unidades en todo el mundo. Esto representa un incremento de casi 40 % con respecto a 2020.
La realidad deportiva del PSG
Temporada 2021-22
En comparación con el rendimiento demostrado en Can Barça, la temporada de estreno de la superestrella sudamericana en la capital francesa fue bastante mediocre. Cabe aclarar que 11 goles y 15 asistencias en 36 partidos en todas las competiciones de club es un buen número para cualquier futbolista… No obstante, semejantes cifras son un bagaje muy escaso para “lo normal” de Messi.
Nada más durante su último lustro en la escuadra catalana, el futbolista argentino anotó 38 goles y repartió 14 asistencias en 47 partidos. De hecho, la campaña final de Messi en Barcelona ni siquiera está entre las más impresionantes de su carrera. Es más, en la 2020-21 los culés únicamente ganaron la Copa del Rey y apenas compitieron en Liga y Champions.
El gran gafe de Messi en los últimos años: la UEFA Champions League
Uno de los aspectos más criticados del desempeño de Lionel Messi en París ha sido a causa de sus estadísticas en el máximo torneo europeo. En total, “la pulga” marcó 5 goles y cedió 2 asistencias en dicho campeonato. Mas, indudablemente, el gran lunar del capitán albiceleste estuvo en la fase de octavos de final contra el (a la postre) campeón: el Real Madrid.
Esa llave produjo un recuerdo imborrable para de los aficionados del fútbol debido a la legendaria remontada del conjunto merengue en el partido de vuelta. Pero los problemas de Messi comenzaron en el encuentro de ida, disputado en el Parque de los Príncipes de París. En ese partido —ganado a la larga por el PSG 1 a 0—, el futbolista argentino falló una pena máxima (detenida por Courtois).
¿Qué dicen los críticos de Messi?
Las voces más duras con el jugador sudamericano apuntan a su “desaparición” durante toda la eliminatoria contra el Real Madrid. Además —evidentemente—, el penalti fallado empeora esa percepción. En añadidura, desde la temporada 2016-17 Messi viene acumulando dolorosas eliminaciones en Champions (con el Barcelona contra Roma, Liverpool, Bayern y PSG, respectivamente).
De poco (o nada) sirvió el título de Ligue 1 de Francia obtenido por el París Saint Germain en la temporada 2021-22. En realidad, dada la diferencia abismal de presupuesto del club capitalino en comparación con sus competidores nacionales, es una obligación tácita ganar el torneo local. Por consiguiente, ese título apenas consoló a los hinchas parisinos; el verdadero objetivo del PSG es la Champions.
Temporada 2022-23
A pesar de todo lo expuesto en párrafos anteriores, la segunda temporada de Lionel Messi en el PSG ha levantado bastantes expectativas positivas. Al parecer, él se encuentra bastante motivado por la proximidad del Mundial de Qatar y eso ha impulsado su rendimiento. Hasta la fecha, el astro argentino registra 12 goles y 14 asistencias en 18 partidos en todas las competiciones con el club.
Más allá de los excelentes números, a Messi se le nota mejor adaptado al equipo capitalino. Después de pasar toda una vida en Barcelona, aparentemente “la pulga” necesitó un período largo de adaptación a un nuevo club. Adicionalmente, el PSG ha estado muy sólido en todas las competiciones y está en el top 5 de favoritos a ganador de la Champions 2022-23.