Cómo ayudan los sexólogos en las relaciones de pareja

La sexualidad es un pilar en toda relación, por lo que es normal que aparezca la figura del sexólogo en las relaciones de pareja. Sin embargo, no solo ayudan en problemas sexuales con soluciones como probar cosas nuevas o usar juguetes eróticos, sino también a relacionarnos en la pareja de manera segura, sana y responsable.

La sexología es una ciencia relativamente nueva y los sexólogos, tal y como los conocemos hoy, surgieron a comienzos del siglo XX. Hasta ese momento, los problemas de pareja eran algo que se trataban de puertas para adentro en los hogares. Por suerte, eso ha cambiado y aquí vamos a señalar las formas en cómo ayudan los sexólogos en las relaciones de pareja.

¿Cuándo debemos acudir a un sexólogo?

Es recomendable visitar a un sexólogo cuando tengamos algún tipo de problema con nuestra sexualidad, tengamos o no pareja. Este puede estar vinculado con la falta de deseo, ansiedad ante las relaciones sexuales, miedo a los encuentros íntimos o problemáticas con nuestra orientación sexual. Un sexólogo nos puede ayudar con el malestar, resolver las dudas y recibir un tratamiento psicológico para conseguir un mayor bienestar en nuestra vida íntima, ya sea solos o con nuestra pareja.

Algunas de las problemáticas que tratan los sexólogos son:

  • Problemas de eyaculación precoz o disfunción eréctil.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Anorgasmia selectiva (no se consigue el orgasmo con la pareja).
  • Incapacidad orgásmica (mujeres no llegan al clímax).
  • Incapacidad eyaculatoria (hombres no eyaculan debido a la ansiedad).
  • Creencias erróneas en la sexualidad (tamaño del aparato reproductor masculino, enfermedades de transmisión sexual, diversas prácticas sexuales, etc.).
  • Problemas de fertilidad.
  • Dolor durante el acto sexual.

Tareas de un sexólogo

A pesar de que su labor más conocida es la de tratar problemas o dificultades sexuales individuales o en pareja, también pueden tratar más problemas y proporcionar ayudas dentro del campo de la sexualidad. Entre ellas:

  • Orientación en derechos sexuales, prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Educación sexual donde mejora la vivencia satisfactoria y plena de la sexualidad de cada uno.
  • Identidad sexual y el fomento del respeto sea cual sea la orientación sexual.
  • Prevención de la violencia de género.
  • Otras aptitudes y conocimientos relacionados con la sexuación, sexualidad, amatoria, erotismo, pareja y procreación.

Algunos consejos que dan los sexólogos sobre las relaciones

A continuación, presentamos algunos consejos que los sexólogos suelen dar a la relación de pareja.

Mejorar la comunicación

La comunicación dentro de la pareja es algo esencial para conseguir disfrutar de una relación plena, incluso en el ámbito sexual. Es algo que ya damos por hecho, pero gran parte de los problemas en una relación proceden de una deficiente comunicación. Solemos utilizar el silencio para dar a entender que algo no nos gusta, así como guardar nuestras emociones y que estallen ante cualquier detonante como una discusión.

Y esto influye en nuestra sexualidad, ya que hace que el contacto íntimo se vea afectado y provoca un desgaste en la relación. Una forma de evitar esto es expresar nuestros deseos y expectativas dentro de la relación.

Las relaciones basadas en la igualdad

La igualdad también es esencial dentro de una relación de pareja. Es decir, la relación ha de ser horizontal, no vertical. La relación vertical es disfuncional, ya que en una relación entre padres e hijos es necesaria pero no cuando estos crecen y comienzan a relacionarse con otras personas adultas.

La forma de resolver esta problemática es tratar los traumas o formas de relacionarnos que no son funcionales y que se han aprendido de los padres. Estas relaciones suelen estar marcadas por una gran dependencia, que alguien nos cuide; o tener el papel de protector y buscar a alguien a quien cuidar. Ninguna de estas situaciones es saludable y eso terminará dañando las relaciones de pareja.

Conocer nuestro cuerpo

Acciones como la masturbación ayuda a conocer nuestro cuerpo y disfrutar con más seguridad de las relaciones en pareja. Esto parece fundamental, pero muchas personas consideran que es un mal hábito si se está en una relación.

Nada más lejos de la realidad, disfrutar con nuestra propia sexualidad nos ayuda a descubrir nuestro cuerpo, conocerlo y saber qué es lo que nos gusta y lo que no. Y eso puede ayudar a decírselo a la pareja y disfrutar ambos durante las relaciones íntimas.

Conclusión

Como hemos visto, los sexólogos no solo ayudan en términos sexuales, sino también proporcionan consejos y formas de afrontar hechos como los traumas y preocupaciones vinculadas con la sexualidad. Por supuesto, siempre darán los mejores consejos para que nuestra relación de pareja mejore.

Psicocode
Portal web especializado en Psicología y Desarrollo Personal.