• Inicio
  • Psicología
    • Psicología Clínica
    • Psicología Infantil y Educativa
    • Psicología Social
    • Drogas y adicciones
  • Vida Sana
    • Meditación y Mindfulness
    • Salud y Medicina
    • Nutricion
    • Deporte
  • Coaching
    • Motivación
    • Productividad
    • Gestión del Tiempo
    • Trucos para Estudiar
  • Pareja
    • Sexología
  • Marketing
  • Únete
  • Anúnciate
  • Apuntes UNED

Psicocode

Psicología y Desarrollo Personal

10 maneras de mejorar tu situación financiera

14 febrero, 2017 escrito por Jose Marcelino Perez 1 comentario

situación financiera

La situación financiera de muchas personas no es buena. La crisis sigue pasando una terrible factura. Pero no hemos de desesperar. Casi todo tiene solución en la vida. Esto se puede aplicar también a nuestras finanzas personales. No hace falta ser un experto financiero, aunque tener uno a nuestro lado ayuda mucho.

En este post vamos a hablar de 10 sencillas maneras de mejorar nuestra situación financiera, para lo cual hemos de ser honestos, realistas y disciplinados.

Vamos a ello…

1. Analiza tu situación financiera personal

Coge un cuaderno y un bolígrafo. Si lo prefieres, usa el Excel, el móvil, la tablet o lo que te sea más cómodo. Apunta tus ingresos y gastos.

2. Vive según el resultado obtenido en el punto anterior

Si cada mes eres capaz de ahorrar, perfecto. Si el resultado arroja números rojos, has de ajustar tu economía cuanto antes, pero con cabeza.

3. Rentabiliza tus ahorros (si los tienes)

Hay múltiples opciones: depósitos bancarios, fondos de inversión, acciones, deuda pública (letras del tesoro y demás) y un largo etc.

Ojo: Nunca contrates un producto que no conoces. Y mide bien el riesgo en función de tu situación financiera, edad, aversión al riesgo,…

4. Reduce tus deudas

Hazlo si puedes, obviamente. Ten en cuenta que no todas las deudas son iguales. No es lo mismo una hipoteca a 30 años, que un crédito para comprar un coche, o que la deuda que acumulamos en nuestra tarjeta de crédito.

Ojo: no te endeudes más para pagar una deuda anterior. Es un círculo vicioso muy peligroso.

5. Haz un uso prudente de tus tarjetas bancarias

Repasa los gastos que has pagado con las mismas. Limita todo lo posible la tarjeta de crédito. Normalmente se paga un tipo de interés muy alto, lo cual desconoce mucha gente.

6. Vigila las comisiones bancarias

Comprueba los extractos bancarios. Si no entiendes algo, simplemente pregunta a tu banco. Los bancos son necesarios, claro que sí. Pero eso no quiere decir que les tengamos que pagar comisiones de más por servicios que no queremos, no necesitamos o hemos olvidado que teníamos.

7. Haz que tu pareja y tus hijos participen en la gestión de las finanzas familiares

Una familia está más unida y es más feliz si hacemos esto de manera activa. Tú y tu pareja sois un equipo, por lo que lo ideal es que decidáis conjuntamente qué hacer con vuestros ingresos, gastos, ahorros, inversiones,…

Con respecto a tus hijos, es esencial que tomen conciencia del dinero desde pequeños. Han de entender que el dinero es un medio, no un fin. Es decir, el dinero es necesario, pero no es lo único en la vida. Hay que gestionarlo bien y ha de estar en equilibrio con los otros aspectos de la vida (salud, amor, familia, amistad, ocio, trabajo,…)

8. Revisa y reduce, en la medida de lo posible, tus gastos “innecesarios”

No te agobies. Hazlo usando los datos que has recopilado en el punto número 1. A lo mejor no necesitas desayunar o comer fuera de casa todos los días. Piensa también en el tabaco, ese gimnasio al que te apuntas y no vas,…

La clave es ser previsor y responsable. Muchos pequeños gastos sumados forman un importe grande, así que has de estar muy atento…

9. Controla las compras compulsivas

No olvides ir a la compra con la lista hecha. Está comprobado que de esta manera reduces las compras compulsivas, que hay que evitar a toda costa.

10. Piensa en cómo obtener nuevos ingresos

Puedes invertir en algún producto financiero. También puedes vender algo que no utilices en el mercado de segunda mano entre particulares. Piensa en más cosas. Hay más formas de las que te crees…

Y recuerda:

El dinero es un medio, no un fin

El dinero es necesario, pero no es lo único en la vida

Hay que gestionar el dinero de manera inteligente

No olvides:

El dinero ha de estar en equilibrio

con los otros aspectos de la vida:

Salud

Amor

Familia

Trabajo

Ocio

Amistad

¡Que tengas un fantástico día y hasta el próximo post!

¡Que seas muy feliz!

10 maneras de mejorar tu situación financiera
Puntúa este artículo
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Últimos Posts
Jose Marcelino Perez
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Jose Marcelino Perez

Coach, mentor, formador y consultor financiero. Creador del blog www.dineroyfelicidad.com
Jose Marcelino Perez
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Últimos posts de Jose Marcelino Perez (Ver todos)

  • El zapatero y los duendes - 14 marzo, 2017
  • 10 maneras de mejorar tu situación financiera - 14 febrero, 2017

Archivado en: Coaching

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría escribir en Psicocode?

¿Te gustaría tener tu propio espacio en un blog ganador del premio Bitácoras? Si tienes la licenciatura o el grado en Psicología y además te gusta escribir, ahora tienes la oportunidad de tener tu propio blog dentro de … Infórmate Aquí

Meditación y Mindfulness

Cómo aprender Mindfulness con un bebé

emociones

¿Conoces el significado de tus emociones?

meditacion-vipassana

Vipassana: Un tipo de meditación para ver con claridad

relajación progresiva

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

mindfulness

Lo que el Mindfulness puede hacer por ti

Psicocode

Portal sobre Psicología,
Desarrollo Personal y Coaching
Quiénes Somos - Colabora - Anúnciate - Contacto
© Copyright 2018 Psicocode Todos los derechos reservados. Aviso Legal, Privacidad y Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • LINKEDIN
  • Rss

Copyright © 2019 Isidro Migallon

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Mis ajustes
LinkedinGoogle+InstagramTwitterFacebook

Ajustes de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

OBSERVACIóN: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Linkedin

Google+

Instagram

Twitter

Facebook

Guardar mis ajustes